PRAGA - El Presidente Petr Pavel subrayó que Europa debe desempeñar un papel clave en las conversaciones de paz sobre Ucrania. Dijo que es esencial que los países europeos participen activamente en estas conversaciones porque los resultados tendrán un impacto directo en todo el continente. Pavel también expresó su convencimiento de que para lograr la paz es necesaria la unidad entre la Unión Europea y Estados Unidos. Subrayó que Ucrania necesita garantías claras de seguridad y un plan de paz estable para la estabilidad a largo plazo de la región. El Presidente también advirtió del peligro que representa el Presidente ruso Vladimir Putin y pidió a los socios europeos que presten a Ucrania todo el apoyo que necesite.
En el contexto de estos esfuerzos, Pavel se reunió con el Comisario estadounidense para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, en la Conferencia de Seguridad de Múnich en febrero de 2024. Discutieron las formas en que Europa puede contribuir al proceso de paz, y Pavel subrayó que Europa no puede seguir siendo parte en estas negociaciones.
En junio de 2024, el Presidente Paul asistió a una cumbre de paz en Suiza, donde se reunieron representantes de 80 países. En la cumbre se hizo un llamamiento al respeto de la integridad territorial de Ucrania como base para poner fin a la agresión rusa. A su regreso, Pavel afirmó que la cumbre había superado las expectativas y que era necesario que otros grandes actores mundiales, especialmente China, participaran en futuras negociaciones.
El Presidente Pavel también advirtió de que, sin la participación de Rusia y China en la mesa de negociaciones, sería imposible lograr una solución pacífica duradera al conflicto de Ucrania. Subrayó que China debería asumir una mayor responsabilidad en favor de un orden mundial pacífico basado en las normas internacionales y no en el poder militar o económico.
A pesar de estos esfuerzos diplomáticos, Pavel advirtió de que lograr una paz justa en Ucrania es más bien ilusorio, ya que la derrota de Rusia, la devolución de los territorios ocupados a Ucrania y la indemnización por daños y perjuicios son poco probables. Sin embargo, subrayó que sólo Ucrania puede establecer las condiciones para negociar o poner fin a los combates y que la comunidad internacional debe apoyar a Kiev en este esfuerzo.
Pavel también afirmó que el suministro de municiones y equipos militares a Ucrania forma parte del apoyo legítimo y no excluye la búsqueda de soluciones diplomáticas al conflicto. Subrayó la necesidad de apoyar a Ucrania por todos los medios de acuerdo con el derecho internacional para que Rusia entienda que no hay solución militar.
El Presidente Pavel sigue abogando así por un papel europeo activo en las negociaciones de paz sobre Ucrania y subraya la necesidad de unidad entre los Estados europeos y sus socios en la búsqueda de una solución duradera y justa al conflicto.
gnews.cz-jav