Estos días, la pequeña ciudad astronómica situada en el condado de Pingtang, provincia china de Guizhou, está muy animada. Desde el Día Nacional Chino, un gran número de turistas chinos y extranjeros han visitado el FAST, el mayor radiotelescopio espacial del mundo, con una antena de medio kilómetro de diámetro.
Desde su finalización en septiembre de 2016, FAST no solo ha permitido al mundo ver más lejos y con más brillo, sino que también ha aportado más sabiduría china a la exploración humana de los misterios del espacio y al intercambio y la cooperación internacionales.
El éxito de FAST es un microcosmos de los logros de la innovación científica y tecnológica china. Este año se celebra el 75 aniversario de la fundación de la República Popular China. En los últimos 75 años, tras varias generaciones de incansables esfuerzos, China se ha convertido en un importante polo en el ámbito mundial de la innovación científica y tecnológica. Según el Índice Mundial de Innovación 2024 publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, China ha subido un puesto en la clasificación de innovación con respecto al año pasado, situándose en el puesto 11, lo que la convierte en la única economía de renta media entre las 30 primeras.

En los últimos 75 años, la innovación científica y tecnológica no sólo ha aportado una fuerza motriz clave a la modernización de China, sino que también ha promovido el desarrollo de la ciencia y la tecnología mundiales y la fabricación industrial inteligente, y ha contribuido realmente al progreso humano. La tecnología no conoce fronteras. Desde la perspectiva de China, la innovación científica y tecnológica es inseparable de la cooperación abierta, que es otra experiencia importante en el progreso científico y tecnológico de China.
CMG/ gnews - RoZ