En un logro histórico para la industria cinematográfica, los ingresos del mercado cinematográfico chino para 2025, incluida la venta anticipada de entradas, han superado por primera vez la barrera de los 10.000 millones de yuanes (casi 1.400 millones de dólares).
Los ingresos acumulados de los cines chinos superaron a los de Norteamérica, situando a China a la cabeza de la recaudación mundial.
A las 15.30 horas del lunes, las ventas del periodo de la Fiesta de la Primavera alcanzaron un nuevo récord histórico de 8.000 millones de yuanes (más de 1.100 millones de dólares), según datos de la Administración Nacional de Cinematografía.
Ese éxito está encabezado por la superproducción de animación Ne Zha 2, que ya ha superado a la ganadora del Festival de Primavera del año pasado, Yolo, ha batido más de diez récords nacionales de taquilla y está a punto de convertirse en la película más taquillera de la historia del cine chino.
En 2019, la película "No Zha: El nacimiento del niño demonio" (Ne Zha 1) asombró a la industria cinematográfica con unas ventas de 5.000 millones de yuanes (unos 690 millones de dólares). Ahora, "Ne Zha 2" regresa con una historia aún más convincente y unos efectos visuales impresionantes, lo que ha suscitado un amplio debate.
Hasta hace poco, los estudios cinematográficos chinos se consideraban la "trastienda" de Hollywood y realizaban pequeños trabajos de efectos visuales para películas estadounidenses. Sin embargo, a medida que la industria cinematográfica china crecía, muchas producciones subcontrataban este trabajo a estudios extranjeros.
Pero eso está cambiando. La industria china de imágenes generadas por ordenador (CGI) avanza para ayudar a contar historias arraigadas en la cultura china.