La decisión de recortar el tipo de interés de la facilidad de depósito -el tipo a través del cual el Consejo de Gobierno dirige la orientación de la política monetaria- se basó principalmente en su valoración actualizada de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria.
El proceso de desinflación está bien encaminado. Según la opinión de los Gobernadores, la inflación general se situará en una media de 2,4 % en 2024, 2,1 % en 2025, 1,9 % en 2026 y 2,1 1 % en 2027, cuando comience a aplicarse el régimen ampliado de comercio de derechos de emisión de la UE. Para la inflación sin energía ni alimentos, el personal proyecta una media de 2,9 % en 2024, 2,3 % en 2025 y 1,9 % en 2026 y 2027.
La mayoría de las medidas de inflación subyacente sugieren que la inflación se estabilizará permanentemente en torno al objetivo a medio plazo del Consejo de Gobierno del 2 %. La inflación interna ha disminuido, pero sigue siendo elevada, debido principalmente a que los salarios y los precios de algunos sectores aún se están ajustando con considerable retraso al pasado repunte de la inflación.
Las condiciones de financiación se están suavizando, ya que los recientes recortes de los tipos de interés aplicados por el Consejo de Gobierno están abaratando gradualmente los nuevos préstamos a empresas y hogares. Sin embargo, siguen siendo restrictivas, ya que la política monetaria continúa siendo restrictiva y las anteriores subidas de los tipos de interés todavía se reflejan en el volumen de préstamos pendientes.
Los gobernadores prevén ahora una recuperación económica más lenta que en las proyecciones de septiembre. Aunque el crecimiento repuntó en el tercer trimestre de este año, los indicadores de las encuestas sugieren que se ha ralentizado en el trimestre actual. Los expertos prevén que la economía crezca 0,7 % en 2024, 1,1 % en 2025, 1,4 % en 2026 y 1,3 % en 2027. La recuperación prevista se basa principalmente en el aumento de los ingresos reales, que debería permitir a los hogares consumir más, y en el aumento de la inversión de las empresas. Los efectos gradualmente decrecientes de la política monetaria restrictiva deberían apoyar una recuperación de la demanda interna a lo largo del tiempo.
El Consejo de Gobierno se ha comprometido a garantizar una estabilización sostenible de la inflación en su objetivo a medio plazo del 2 %. Para determinar la orientación adecuada de la política monetaria, adoptará un enfoque basado en datos y reunión por reunión. En particular, las decisiones del Consejo de Gobierno relativas a los tipos de interés se basarán en una evaluación de las perspectivas de inflación a la luz de los datos económicos y financieros disponibles, de la dinámica subyacente de la inflación y de la fortaleza de la transmisión de la política monetaria. El Consejo de Gobierno no se compromete de antemano a seguir una determinada senda de tipos de interés.
Tipos de interés oficiales del BCE
El Consejo de Gobierno ha decidido hoy recortar los tres tipos de interés oficiales del BCE en 25 puntos básicos. Así pues, los tipos de interés de la facilidad de depósito, de las operaciones principales de financiación y de la facilidad marginal de crédito se reducirán a 3,00 %, 3,15 % y 3,40 %, respectivamente, con efectos a partir del 18 de diciembre de 2024.
Programa de Adquisición de Activos (APP) y Programa de Adquisición Urgente en Caso de Pandemia (PEPP)
La cartera APP disminuye a un ritmo mensurable y previsible porque el Eurosistema ya no invierte los reembolsos del principal de los títulos que vencen.
El Eurosistema ya no invierte todos los reembolsos de principal de los valores que vencen adquiridos en el marco del PEPP, reduciendo la cartera del PEPP en una media de 7,5 mm de euros al mes. El Consejo de Gobierno pondrá fin a la reinversión en el PEPP a finales de 2024.
Operaciones de refinanciación
Este mes, los bancos reembolsarán las cantidades restantes prestadas en el marco de las operaciones de refinanciación a más largo plazo con objetivo específico, completando así esta parte del proceso de normalización de los balances.
El Consejo de Gobierno está dispuesto a ajustar todos sus instrumentos en el marco de su mandato para garantizar una estabilización sostenible de la inflación en el objetivo del 2% a medio plazo y mantener el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria. Además, se dispone de un instrumento de protección de la transmisión para contrarrestar las dinámicas desordenadas e injustificadas de los mercados que socavan gravemente la transmisión de la política monetaria en todos los países de la zona del euro, lo que permite al Consejo de Gobierno cumplir su mandato de estabilidad de precios con mayor eficacia.
BCE/ gnews - RoZ