Diplomacia Económica, Herman Tse - Invest HK, Mjafelo Mogono - SACG, Kirtan Bhana - The Diplomatic Society y Holger Vogt - Invest HK (foto: TDS Photo)
En un importante esfuerzo diplomático y económico, el Sr. Herman Tse, Jefe de Servicios Empresariales y Profesionales de Invest Hong Kong (InvestHK), se ha asociado con el Cónsul General de Sudáfrica, Mojalefa Mogono, para encabezar una delegación de Hong Kong a Sudáfrica. Su objetivo era inaugurar una mesa redonda sobre comercio e inversión para explorar y reforzar los lazos comerciales, jurídicos y de inversión entre Hong Kong y Sudáfrica. Esta delegación no sólo puso de relieve el papel clave de Hong Kong como "superconector" entre China y otros mercados mundiales, sino que también representa un prometedor paso adelante para que Sudáfrica estreche lazos con uno de los centros financieros más dinámicos del mundo.
La delegación sentó las bases para reforzar la cooperación bilateral en diversos sectores. La inclusión de expertos jurídicos subraya el compromiso de navegar sin fisuras por los marcos normativos de ambas regiones y reconoce la importancia del derecho consuetudinario, que prevalece tanto en Hong Kong como en Sudáfrica, para establecer una cooperación sin fisuras. Esta base jurídica compartida proporciona una clara ventaja al simplificar los contratos comerciales, los registros de empresas y los procesos de resolución de litigios, y pone de relieve la posición estratégica de Hong Kong como puerta de entrada para las empresas africanas que desean expandirse a los mercados asiáticos.
Hong Kong se considera desde hace tiempo un importante vínculo con las vastas oportunidades comerciales de China, ya que sirve de puente entre los mercados mundiales y la segunda mayor economía del mundo. Gracias a su situación estratégica, su sólido sistema jurídico, sus infraestructuras de primer orden, sus servicios financieros de categoría mundial y su mezcla cultural única, Hong Kong ofrece un entorno favorable a las empresas que desean introducirse en los mercados asiático y chino. En su discurso ante la Sociedad Diplomática, el Sr. Tse subrayó la disposición de Hong Kong a servir de "superconector" que potencie los flujos comerciales y facilite las aventuras empresariales entre China y África. Esta visión está estrechamente alineada con el Plan de Acción de Cooperación China-África, que se dio a conocer durante el reciente Foro de Cooperación China-África (FOCAC) e inicia la creación de un entorno de cooperación en el que las empresas de ambas regiones puedan prosperar.
El momento elegido por esta delegación es especialmente oportuno, ya que se produce tras la Cumbre del FOCAC celebrada en Pekín, en la que China ha subrayado su compromiso de profundizar sus relaciones con los países africanos. Dado que Sudáfrica es uno de sus principales socios comerciales africanos, el compromiso de Hong Kong con este país refleja también intereses estratégicos más amplios. Como explicó el Sr. Tse, el modelo de Hong Kong de "un país, dos sistemas", enraizado en la Declaración Conjunta Sino-Británica de 1997, permite a la región mantener una identidad jurídica y económica distinta de la China continental, lo que resulta especialmente atractivo para los inversores internacionales. Este acuerdo único permite a Hong Kong funcionar como una entidad económica casi independiente con su propia moneda, el dólar de Hong Kong, y un marco de gobernanza que apoya una economía de libre mercado sustentada en el derecho consuetudinario, un marco que es muy compatible con el de Sudáfrica.

Ventajas para la inversión: el Acuerdo de Asociación Económica Reforzada (CEPA) entre China continental y Hong Kong
Una parte importante del atractivo de Hong Kong es el Acuerdo de Asociación Económica Reforzada entre China Continental y Hong Kong (CEPA), un acuerdo de libre comercio que ofrece a las empresas establecidas en Hong Kong acceso preferente al mercado de China Continental. En virtud del CEPA, las empresas establecidas en Hong Kong pueden beneficiarse de aranceles cero para las mercancías originarias de Hong Kong que entren en China continental y de condiciones favorables para el sector servicios, lo que crea una puerta de entrada atractiva para las empresas sudafricanas que deseen penetrar en los mercados chinos. El Sr. Tse destacó las ventajas de la CEPA y subrayó su papel a la hora de permitir a las empresas entrar en el mercado chino con una facilidad sin precedentes, beneficiándose al mismo tiempo de la consolidada infraestructura comercial de Hong Kong.
Como agencia gubernamental, Invest Hong Kong está a la vanguardia de la promoción de oportunidades de inversión y la atracción de empresas de China continental y del extranjero para establecer y ampliar su presencia en Hong Kong. Bajo el liderazgo del Sr. Tse desde su nombramiento en diciembre de 2019, InvestHK ha apoyado a una serie de empresas extranjeras en sectores tan diversos como los servicios financieros, el comercio y la resolución de conflictos. Aporta una gran experiencia a su función, con formación en ingeniería eléctrica, un MBA y 25 años en el sector bancario. Sus conocimientos han sido fundamentales para facilitar el viaje de esta última delegación a Sudáfrica, un país que, en su opinión, tiene un gran potencial para crear sinergias de inversión con Hong Kong y China.
Iniciativa "Greater Bay Area" y nuevas oportunidades
El futuro económico de Hong Kong también está estrechamente ligado a la iniciativa Greater Bay Area (GBA), que conecta nueve ciudades de la provincia de Guangdong con las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao para crear una economía integrada con una población de más de 86 millones de habitantes y un PIB superior a los 2 billones de dólares. La iniciativa GBA aspira a transformar la región en un centro tecnológico, financiero y empresarial líder a escala mundial. Centrándose en sectores como las finanzas, el comercio y el transporte internacionales, junto con industrias emergentes como la aviación, la propiedad intelectual, la tecnología y las artes, Hong Kong se está posicionando como centro de innovación e intercambio cultural.
Para Sudáfrica, la GBA ofrece un terreno fértil para la colaboración en sectores de gran crecimiento, como la tecnología financiera, la biotecnología, la inteligencia artificial y la fabricación avanzada. El Sr. Tse señaló que se trata de sectores con un enorme potencial de crecimiento y subrayó que las empresas sudafricanas podrían beneficiarse enormemente de las asociaciones en estas industrias emergentes. Dado el compromiso de Hong Kong con la creación de un ecosistema de apoyo a la innovación, las empresas sudafricanas de los sectores de la salud y el bienestar, las nuevas energías y la ciencia de los datos se encuentran en una posición ideal para aprovechar estas oportunidades.
La singular oferta de la industria cultural sudafricana
El Cónsul General Mogono ha participado activamente en la vinculación de los intercambios comerciales y culturales entre Hong Kong y Sudáfrica y ha puesto en marcha una serie de iniciativas para facilitar unas relaciones mutuamente beneficiosas. Los últimos intercambios se han centrado en el sector cultural y han puesto de relieve el rico patrimonio y los productos únicos de Sudáfrica, desde tés artesanales hasta vinos finos. Estas iniciativas reflejan un compromiso más amplio de profundizar los lazos más allá de los intereses puramente económicos y reconocen la importancia de la conectividad cultural para fomentar relaciones duraderas. Promoviendo los intercambios en los ámbitos del arte, la cultura y el turismo, las dos regiones pueden reforzar aún más el entendimiento mutuo y crear una plataforma para una cooperación económica continuada.
La dedicación de Mogon a su función queda patente en sus esfuerzos por conseguir acuerdos que promuevan la cultura y los productos sudafricanos en Hong Kong, un esfuerzo que no sólo beneficia a los productores locales, sino que también lleva un pedazo de la herencia sudafricana a los mercados asiáticos. Gracias a sus esfuerzos, la conciencia cultural ha aumentado notablemente, abriendo la puerta a que las empresas locales muestren la oferta única de Sudáfrica.
Los abogados hacen más eficientes los negocios transfronterizos
Involucrar a los abogados es un compromiso para superar los posibles obstáculos legales y reglamentarios a la cooperación. El sistema de derecho consuetudinario entre Hong Kong y Sudáfrica proporciona una base sólida para la cooperación y simplifica el proceso para que las empresas de ambas partes comprendan y cumplan los requisitos normativos. Los expertos jurídicos de la delegación se encargaron de abordar la compatibilidad jurídica y de trabajar para agilizar las operaciones comerciales, facilitando a las empresas su establecimiento en ambas regiones.
Se espera que estos abogados desempeñen un papel clave a la hora de facilitar la inversión transfronteriza mediante la creación de un marco que minimice los obstáculos burocráticos y reduzca el tiempo y los costes asociados al cumplimiento de la normativa y a la diligencia debida. Esta base jurídica compartida es especialmente importante en sectores como los servicios financieros, la propiedad intelectual y la resolución de litigios, en los que unos sistemas jurídicos transparentes y previsibles son esenciales para fomentar la confianza de los inversores.
Un nuevo capítulo en las relaciones entre Hong Kong y Sudáfrica
La visita de la delegación de Hong Kong a Sudáfrica para la primera Mesa Redonda de Negocios e Inversiones marca un nuevo capítulo en la relación entre Hong Kong y Sudáfrica, sentando las bases de una asociación basada en intereses económicos compartidos, compatibilidad jurídica y entendimiento cultural. Los esfuerzos del Sr. Tse y del CG Mogono no sólo han reforzado la posición de Hong Kong como superindustria, sino que también han puesto de relieve el potencial de Sudáfrica para aprovechar la experiencia de Hong Kong y su acceso al mercado chino a través de un marco jurídico y reglamentario común.
Hong Kong es el tercer centro financiero del mundo y un socio importante para Sudáfrica en su intento de ampliar sus horizontes empresariales y conectar con el creciente mercado asiático. Con prometedores memorandos de entendimiento ya en vigor y otros más por venir, esta asociación refleja una visión compartida de prosperidad mutua y allana el camino para unos lazos económicos más fuertes y resistentes entre Sudáfrica y Hong Kong. Los próximos pasos prometen ser apasionantes a medida que las dos regiones sigan construyendo sobre esta base de confianza, innovación y crecimiento compartido.
Kirtan Bhana - TDS
thediplomaticsociety.co.za / gnews.cz-jav