¿Somos víctimas de la materia o creadores de energía?
Cultivar la propia energía cuidando conscientemente el propio campo vibratorio y el sistema de chakras puede parecer esotérico y alejado de la vida real a primera vista, pero si miramos bajo la superficie de este sistema, descubriremos que este cuidado es muy práctico en la vida. Puede ser una de las herramientas más funcionales para apoyar la calidad de vida en general. Al integrar este cultivo consciente, podemos apoyar de forma muy significativa nuestra salud física, nuestro estado mental, incluso nuestro rendimiento mental, la calidad de nuestras emociones y, en última instancia, la calidad de las relaciones que vivimos. Me atrevería a decir que también el desarrollo global de nuestra vida, o "destino". Ofrezco una visión del sistema de trabajo energético para que puedas comprender las interconexiones entre cómo piensas, lo que experimentas y lo que sientes en tu cuerpo y a lo que te enfrentas en la vida.
¿Cree que los chakras no le conciernen, o teme no estar suficientemente formado para trabajar con ellos?
Error. Nuestro cuerpo, nuestra mente y las emociones que experimentamos cada día están directamente conectados con los centros de energía, llamados chakras. Hay personas entre nosotros que niegan su existencia, pero eso no significa que no estén bajo la influencia del sistema energético de los chakras.
Para trabajar con el sistema de chakras no se requiere ninguna formación especial ni habilidades de clarividencia. Una intención sincera, la capacidad de observar, el valor de descubrir conexiones no reconocidas previamente y la voluntad de emprender el camino de cultivar una versión más madura, abierta y consciente de uno mismo son suficientes para empezar. A medida que trabajamos conscientemente con los chakras, nuestra sensibilidad y receptividad generales crecen proporcionalmente y pueden ayudarnos a aumentar los retazos de conocimiento y experiencia. Tanto sobre nosotros mismos como sobre el mundo que nos rodea. Nos encontramos en una especie de espiral de conocimiento vital y energía que nos lleva hacia arriba... Pero no nos adelantemos. Expliquemos el trabajo con la energía y los chakras a través de los ojos de nuestro raciocinio.
¿Materia o energía?
La mayoría de la gente considera que el mundo de la materia es la auténtica realidad, porque podemos percibirlo con los sentidos y procesarlo con la mente. Sin embargo, según las leyes de la física, la energía no cesa, sino que sólo se transforma, es decir, se transforma. ¿Qué ocurre con la energía vital después de la muerte del cuerpo? ¿Y al nacer? La fuerza que da forma al cuerpo y a sus facultades procede de la energía primordial, llamada absoluta, el Prana. A la manifestación concreta de esta energía a nivel del cuerpo ya la llamamos prana con "p" minúscula. En las tradiciones china y japonesa, esta energía se denomina CHI. La energía vital fluye (o idealmente debería fluir, porque su estancamiento conduce al desequilibrio y finalmente a la enfermedad) a nivel del cuerpo, las emociones y la mente a través de sistemas complejos. Sin energía, la materia está muerta. Estos sistemas son:
- Campos vibratorios o cuerpos "energéticos - son campos de energía, auras, que irradian nuestro estado energético interior de cuerpo, mente, emociones y espíritu.
- Chakras o centros de distribución de la energía - Por un lado, funcionan como antenas que reciben energía del entorno (de la naturaleza, el Sol, el cosmos, de otros seres, personas...) y, por otro, irradian energía en función de la calidad de la alimentación energética interna y de la distribución de la energía por medio de los nadis. Gracias a los chakras, siempre estamos en interacción directa con las fuerzas que actúan en los diferentes niveles de nuestro ser e influyen en la calidad de nuestra vida. Lo reconozcamos o no.
- Esperanza, los conductos de energíaque podemos considerar como arterias energéticas. Algunas fuentes mencionan 72 mil nadis, otros textos históricos mencionan incluso 350 mil nadis en el cuerpo humano. Los más importantes son los canales centrales de Sushumna, Ida y Pingala. Discurren por la región de la columna vertebral y conectan todo el sistema energético del cuerpo. Los chinos y los japoneses conocen un sistema similar de canales de energía, que llaman meridianos.
¿Cómo afectan los campos de energía a nuestra vida cotidiana?
Fundamentalmente, a nivel de la salud física, la resistencia física y la inmunidad, a nivel de las emociones y los significados que atribuimos a nuestras experiencias, a nivel de la mente y la forma en que pensamos (que puede ser intuitiva o más racional por naturaleza) y, por último, pero no por ello menos importante, a nivel de la calidad general de vida tal y como la percibimos y experimentamos.
Le invito a realizar una excursión práctica y breve por los cuerpos vibratorios para que pueda comprender ciertas conexiones entre las experiencias de acción/reacción en su vida... es decir, ¿cómo afectan concretamente los campos vibratorios a su inmunidad, estado mental o al desarrollo de su "destino"?
- Campo vibracional etéreo
tiene aproximadamente la misma forma y tamaño que el cuerpo humano. Su aura trasciende ligeramente el cuerpo físico concreto que protege energéticamente. Transporta la fuerza vital y creativa a todo el organismo. Curiosamente, el cuerpo físico etérico se crea de nuevo con cada encarnación y, según las fuentes, deja de existir de tres a cinco días después de la muerte del cuerpo físico. Si este cuerpo vibratorio se altera y debilita (por ejemplo, debido a pensamientos negativos o emociones agobiantes), aparecen las enfermedades. No se debe a la influencia del mundo exterior, sino a la falta de armonía y de alimento en el interior del cuerpo. Antes de que la enfermedad se manifieste directamente en el cuerpo físico, puede observarse una alteración del aura.
Conciencia práctica para la vida
La enfermedad no viene del mundo exterior, nosotros abrimos las puertas de la enfermedad consciente o inconscientemente al ajustar nuestro campo etérico. Cuanto antes estemos dispuestos a abandonar la posición de "víctima", antes experimentaremos una sensación de salud.
¿Cómo armonizar y reforzar su campo etérico?
Las plantas y los árboles emiten un campo energético muy próximo al nuestro. Por eso es estupendo salir a menudo a la naturaleza, pasar tiempo en el jardín, entre los árboles, o utilizar la aromaterapia, ya que los aceites esenciales poseen cualidades que armonizan el campo etérico.
- Campo vibratorio emocional (astral)
Es el portador de nuestros sentimientos, emociones y rasgos de carácter. El aura del cuerpo emocional puede irradiar hasta varios metros alrededor de una persona. Este campo emocional es muy variable. Emana ciertas cualidades permanentes basadas en el carácter y la actitud de una persona; por otra parte, emana la variabilidad de las emociones y sentimientos que estamos experimentando en ese momento. Las emociones negativas fuertes (ira, rabia, miedo, desesperación...) tiñen este campo de colores diferentes que las emociones edificantes como el amor, la compasión, la comprensión. Además de los sentimientos a corto plazo, las emociones no aliviadas a largo plazo, los miedos, la falta de amor o de confianza en uno mismo también quedan "atrapados" en esta aura. Estas emociones atrapadas atraen entonces frecuencias similares con sus vibraciones. Por eso, las personas que se encuentran en un determinado estado de ánimo emocional se encuentran con situaciones que refuerzan su estado de ánimo original. Tanto en un contexto negativo y destructivo como en uno creativo y edificante. Aquí es donde entra en juego el tan mencionado "reflejo". También cabe destacar que el campo vibratorio emocional no cesa tras la muerte. Al contrario, pasa con sus cualidades a la siguiente encarnación.
Conciencia práctica para la vida
¿Alguna vez has sentido que experimentabas miedos inexplicables y otros sentimientos limitantes? Probablemente estás cargando con experiencias no liberadas atrapadas en tu campo emocional, y están afectando a las circunstancias de tu vida actual.
¿Cómo armonizar su campo emocional?
Deja de evaluar y dividir las experiencias en buenas y malas. Eso es lo que hace la racionalidad. Por supuesto, etiquetar a menudo conduce a almacenar más traumas y a reforzar los bloqueos energéticos internos. Es importante recordar que "todo lo que llega a nuestras vidas lleva un mensaje". Así que es necesario aceptar lo que viene y tomar el conocimiento de cada experiencia con gratitud, no con amargura. Y si la "sombra" de una emoción no deseada viene de nuestro interior, está bien experimentar esa emoción, reconocerla y dejarla ir. Esto limpia el cuerpo emocional.
- Campo vibratorio mental
Es el portador de nuestros pensamientos, ideas y conocimientos racionales e intuitivos. Es el pensamiento racional, por el que la mayoría de la gente busca el camino hacia la verdad, que está ligado a la percepción del mundo físico y de la materia. Generalmente es de una vibración más baja y su capacidad de comprensión tiende a distorsionarse por estructuras emocionales no liberadas del campo emocional que atribuyen significados a las experiencias vitales. Esto conduce a una cadena de patrones de pensamiento repetitivos con los que juzgamos los acontecimientos que nos rodean. Así pues, la razón racional no puede ser imparcial y objetiva, como se suele afirmar.
Por el contrario, el pensamiento y el conocimiento en forma de intuición e impulsos repentinos procedentes del campo espiritual están abiertos a recibir e integrar la verdad que está de acuerdo con las leyes universales. Este conocimiento puede venir en forma de imágenes o sonidos que la mente traduce en pensamientos y palabras. Estos conocimientos permiten comprender la verdadera naturaleza y esencia de las cosas y las experiencias.
Conciencia práctica para la vida
Autorreflexión: ¿hasta qué punto dejas que tus opciones vitales se vean limitadas por tus viejas experiencias y traumas emocionales, y hasta qué punto dejas espacio para nuevas posibilidades sin prejuzgarlas? Intenta darte cuenta de cuándo los viejos miedos y dolores te restan libertad y te impiden disfrutar.
¿Cómo armonizar su campo emocional?
Tenemos acceso a las vibraciones superiores del campo mental a través de los chakras sexto y séptimo, el tercer ojo y la parte superior de la cabeza. Intenta conectar conscientemente estos lugares con tu respiración.
- Campo vibratorio espiritual (causal)
Tiene la vibración más alta de todos los campos y, por tanto, afecta a la calidad de vibración de todos los demás campos, a los que eleva a la máxima expresión posible. A través del campo espiritual experimentamos la unidad interior y la armonía con el resto de la existencia. También es esa parte divina dentro de nosotros que es inmortal y persiste durante toda la evolución. Sólo a través del campo vibratorio espiritual podemos conocer nuestra fuente y comprender plenamente el sentido de nuestra vida.
Conciencia práctica para la vida
Autorreflexión: ¿Has estado alguna vez en presencia de una persona, maestro o profesor espiritualmente iluminado y has sentido dicha, paz interior, fuerza creciente, alegría y felicidad? Probablemente hayas experimentado el poder del aura de su campo espiritual, que puede extenderse kilómetros y kilómetros.
Ahora que comprendemos la influencia de las energías de los campos vibratorios en nuestro ser y vivir, podemos pasar al sistema de chakras.
Sistema de chakras
Algunas fuentes afirman que hay más de 88.000 chakras, o "distribuidores" de energía, en el cuerpo humano. Así, cada órgano o sistema de órganos es muy sensible al tipo de energía que recibe. Los chakras más importantes se encuentran en el bazo, el cuello, las manos y los pies. Los siete chakras principales están situados a lo largo del eje principal del cuerpo, la columna vertebral, en la parte frontal. Es en la parte frontal del cuerpo (campo etérico) donde se encuentran los llamados kshetrama, una especie de puerta de entrada a los chakras. Los chakras pueden considerarse como una flor, a menudo denominada flor de loto, precisamente por su forma abierta en forma de embudo. La división de la flor en pétalos individuales representa los canales de energía, los nadis, a través de los cuales la energía fluye hacia los chakras y se transmite a los campos vibratorios. El número simbólico de pétalos de la flor de loto de cada chakra corresponde al número de canales que llevan la energía al chakra. Desde cuatro para el chakra raíz hasta mil para el chakra corona.
¿A qué se debe la diferencia entre hombres y mujeres?
Puede haber varias explicaciones, pero hay una observación muy interesante sobre el sentido de rotación de cada uno de los chakras, que es diferente en mujeres y hombres. Cada chakra conlleva ciertas cualidades y su desarrollo. La dirección de rotación hacia la derecha significa el aspecto masculino yang, actitud ACTIVA y VOLUNTAD, también AGRESIVIDAD y VIOLENCIA en expresión excesiva. La dirección de rotación hacia la izquierda denota el aspecto femenino yin, ACCESIBILIDAD Y PASIVIDAD, y en exceso, DEBILIDAD. Es bueno tener en cuenta esta observación al explorar el contexto del trabajo con los chakras. Puede llevarnos a momentos AHA interesantes y valiosos en el contexto de conocernos a nosotros mismos, a nuestra pareja o a nuestros seres queridos. El conocimiento sobre la rotación de los chakras también puede utilizarse en ciertos tipos de terapias.
Ciclo de desarrollo de siete años
Toda evolución de la naturaleza ocurre en ciclos, el hombre no es una excepción. Obviamente, a lo largo de nuestra vida nos enfrentamos a retos de distinta naturaleza, estamos abiertos a distintas influencias y experiencias, al conocimiento. Algunos sistemas antroposóficos trabajan con el ciclo evolutivo, como la pedagogía Waldorf, y cabe destacar que estos sistemas son coherentes con las enseñanzas sobre las funciones y los papeles del sistema de chakras. Cada siete años domina la influencia de un chakra (empezando por el primer chakra raíz). Al mismo tiempo, durante este periodo de siete años, los demás chakras (del primero al séptimo) alternan gradualmente su influencia. Invariablemente, la influencia principal de un chakra es dominante durante todo el ciclo de siete años, determinando también el tema principal de este periodo. A continuación, otro chakra desempeña un papel secundario, llevando el tema durante un año. Así pasamos año tras año por las demás etapas de desarrollo. La transformación básica siempre es posible cada siete años. A la edad de 49 años, es decir, 7 chakras por 7 años, completamos el primer ciclo de desarrollo del conocimiento. Después abrimos el segundo ciclo, que algunos completan a la bendita edad de 98 años.
El sistema de chakras, los principales temas y áreas de la vida que influyen
- Chakra - chakra raíz, MULADHARA
El primer chakra está situado en la región del perineo, en la raíz de la columna vertebral. En los hombres el chakra raíz gira hacia la derecha, en las mujeres hacia la izquierda.
El principio básico del chakra: la voluntad física de ser
Color armonizador: rojo
El primer chakra representa la conexión energética con la Madre Tierra, es el alimento de la materia del cuerpo. Favorece la salud de las células de todo el cuerpo, de todos los tejidos y órganos. El primer chakra representa la confianza en la vidaes un hogar seguroque establece Fondo, soporteda Estabilidad a fuerza interior.
- Chakra - sacro, SVADHISTANA
El segundo chakra está situado en el bajo vientre. En las mujeres es diestro, en los hombres zurdo.
El principio básico del chakra: creación y reproducción del ser
Color armonizante: naranja
El segundo chakra sostiene y armoniza todo lo líquido del cuerpo - la circulación sanguínea y linfática, los jugos digestivos y otros fluidos. Al mismo tiempo, también está relacionado con todo lo demás que fluye y circula, como las emociones a secas. El segundo chakra mejora la experiencia emocional, Armoniza vida íntima, fomenta la sexualidadLa inspiración y el bienestar general creatividad.
- Chakra - plexo solar, MANIPURA
Está situado en la zona del plexo solar. En las mujeres, en el lado izquierdo; en los hombres, en el derecho.
El principio básico del chakra: la formación del ser
Color armonizante: amarillo
Manipura está relacionado con por la fuerza de la personalidad, valor, confianza a estabilidad interna. Cuidado consciente del tercer chakra apoya el camino hacia la realización de los objetivos vitales. El tercer chakra es con un fuego interiorque fortalece, pero también puede arder sin concesiones. Es una fuente de luz interior.
- Chakra - Corazón, ANAHATA
Se localiza en la región del corazón. En las mujeres, en el lado derecho; en los hombres, en el izquierdo.
El principio básico del chakra: la entrega del ser
Color armonizante: verde y rosa
El chakra del corazón está relacionado con la capacidad de percibir y experimentar calidez, amabilidad, compasión, amor. Tanto hacia uno mismo como hacia el entorno. Cuidar conscientemente el cuarto chakra fomenta el amor hacia uno mismo y hacia el entorno, abre el corazón aceptar la vida tal como es, en su variedad y con confianza en todo el proceso guiados por fuerzas y energías más allá del conocimiento de nuestra raza.
- Chakra - comunicación, VIŠUDHI
Se localiza en la zona de la garganta. En las mujeres es del lado izquierdo y en los hombres del derecho.
El principio básico del chakra: armonía con el ser
Color armonizante: azul cielo
Vishuddhi es el chakra de la comunicación, relacionado con la capacidad comunicarse tanto consigo misma como con su entorno. Por un lado, el cuidado consciente del quinto chakra favorece el autoconocimiento en autenticidad y naturalidad, fomenta la Escuchar a escuchar la voz interior a k comunicación abierta contigo mismo. Por otra parte, la función armónica del quinto chakra fomenta una comunicación honesta y abierta con el mundo exterior. Sobre la zona del cuello expresamos todo lo que vive en nosotrosnuestra risa, nuestro llanto, nuestros sentimientos y emociones, nuestras intenciones, deseos, pensamientos, opiniones, miedos y nuestra percepción global del mundo.
- Chakra - tercer ojo, Ajna
El tercer ojo está situado en la zona del entrecejo, en medio de la frente. En las mujeres es diestro, en los hombres zurdo.
El principio básico del chakra: el conocimiento del ser
Color armonizante: índigo
Ajna es el chakra de la apertura de visión interior. La armonización del sexto chakra favorece confía en ti mismo y en tu sabiduría interior. A veces percibimos y vemos el mundo que nos rodea a través de la limitada visión de un telescopio. Centramos nuestra atención en un objeto, una situación, un problema, y pasamos por alto las interconexiones y conexiones. Es como entrar en un espacio oscuro y alumbrar con una linterna de bolsillo que sólo ilumina una parte del conjunto... Pero si abrimos bien nuestros ojos interiores, podremos ver el cuadro completo.
- Chakra - corona, SAHASRARA
El séptimo chakra puede imaginarse como una corona o halo que brilla con luz blanca dorada en la parte superior de la cabeza. En las mujeres es zurdo, en los hombres diestro.
El principio básico del chakra: el ser puro
Color armonizante: blanco dorado
Sahastrara es el chakra del conocimiento espiritual. El conocimiento que nos llega a través del séptimo chakra, el de la coronilla, va mucho más allá de la guía del ratium o la intuición. Cuando se abre el séptimo chakra, dejamos de estar separados del todo y percibimos la unidad. Armonizando el séptimo chakra, armonizamos todo el sistema de chakras. Conectamos la energía del cuerpo con la luz divina.
¿Prefiere la ciencia o la espiritualidad?
Al igual que observamos las vibraciones de la energía y sus diferentes efectos en nuestro estado físico, mental, emocional y espiritual general cuando aprendemos más profundamente sobre los chakras, los científicos observan diferentes niveles de vibraciones de la energía que afectan a la manifestación de la materia. Un campo científico que se ha implicado intensamente en esta exploración es la física cuántica. Al mismo tiempo, la neurociencia y la epigenética se ocupan de la influencia de la experiencia emocional en el estado del cuerpo físico. La producción de neurotransmisores, conductores bioquímicos del cerebro, en respuesta a la experiencia emocional estimula genes almacenados en nuestro genoma. Éstos pueden tanto promover la salud como desarrollar enfermedades. Los estudios en estos campos de la ciencia antes mencionados confirman lo que sabemos sobre los chakras y los sistemas de energía del campo vibracional. Algunas culturas durante muchos miles de años...
¿La materia domina la energía o la energía domina la materia? ¿Somos víctimas de la materia o poderosas criaturas creativas? ¿Tenemos libertad de elección? Tú mismo puedes responder. Una cosa es cierta. Un pensamiento elegido conscientemente inicia el proceso de transformación.
Autor del artículo: Mgr. Vybíral Pastrňáková, mentor de movimiento funcional, trabajo mental consciente y biohacking, autor de meditaciones para la armonización de los chakras, www.light-soul.eu
Artículo publicado con la amable autorización de la revista Sphere
casopis-sfera.cz/ gnews.cz - HeK