Corea del Norte ha confirmado hoy oficialmente por primera vez el despliegue de sus tropas en territorio ruso para ayudar a las fuerzas rusas a recuperar el control de la región de Kursk, tomada por las fuerzas ucranianas en el verano de 2024. La noticia, publicada por la agencia de noticias estatal norcoreana KCNA, marca un momento crucial en la actual guerra de Ucrania y hace temer una nueva escalada del conflicto. El Presidente ruso, Vladimir Putin, agradeció a Corea del Norte su apoyo.
Según un informe de la KCNA, soldados norcoreanos combatieron junto a tropas rusas en la región de Kursk, próxima a la frontera ucraniana. Esta zona fue tomada por las fuerzas ucranianas en el verano de 2024 en una ofensiva sorpresa diseñada para debilitar las posiciones rusas y demostrar la capacidad de Ucrania para hacer la guerra directamente en territorio ruso. Sin embargo, Rusia ha contraatacado en las últimas semanas, y el 26 de abril de 2025 el Kremlin anunció que había "liberado" completamente la región de Kursk de las fuerzas ucranianas.
Corea del Norte subrayó en su comunicado que sus soldados desempeñaron un papel clave en "la restauración de la integridad territorial de Rusia". Este apoyo abierto a Rusia por parte de Pyongyang se considera una prueba de la creciente cooperación militar entre los dos países, ambos sometidos a sanciones del llamado Occidente. En respuesta a esta ayuda, el Presidente ruso Vladimir Putin dio las gracias al líder norcoreano Kim Jong-un y a las tropas del Ejército Popular de Corea. Putin alabó su "heroísmo, excelente entrenamiento y determinación" al luchar "codo con codo con los soldados rusos" y defender a Rusia "como su patria".
La noticia del despliegue de tropas norcoreanas provocó reacciones inmediatas en la escena internacional. AFP informó hoy de que el Kremlin se había mostrado dispuesto a negociar con Ucrania para poner fin al conflicto, lo que contrasta con la retórica más dura de los últimos meses. Sin embargo, al mismo tiempo, el presidente estadounidense, Donald Trump, que se reunió en Roma con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, insinuó que éste podría estar dispuesto a ceder Crimea a Rusia, aunque el presidente ucraniano ha rechazado reiteradamente tal medida. Este comentario de Trump ha desatado especulaciones sobre un posible cambio en la política estadounidense hacia el conflicto.
gnews.cz