China presentó el domingo un plan integral de iniciativas especiales para impulsar el consumo, con el objetivo de potenciar la demanda interna como principal motor del crecimiento económico. El plan fue elaborado por la Oficina del Comité Central del Partido Comunista de China y la Oficina del Consejo de Estado.
El objetivo es impulsar el consumo en todos los sectores, aumentar el poder adquisitivo mediante el crecimiento de la renta y la reducción de las cargas financieras, y mejorar el entorno de consumo para que la gente gaste más. Las ocho áreas temáticas del plan incluyen, entre otras cosas, el fomento del crecimiento salarial, la mejora de la calidad de los servicios, la innovación en el consumo de bienes y el desarrollo de nuevas tecnologías.
El plan fomenta el aumento de los ingresos mediante el refuerzo del empleo y la mejora del salario mínimo. También propone el desarrollo de un mercado de capitales accesible a los pequeños inversores y la explotación del valor de los bienes inmuebles propiedad de los agricultores, por ejemplo en forma de alquileres o acciones de cooperativas.
Además de sectores tradicionales como la vivienda y la automoción, el plan también se centra en nuevas áreas como los productos de inteligencia artificial, la economía baja en carbono y el turismo para mayores. También se presta una atención significativa al desarrollo de tecnologías como la conducción autónoma, la electrónica vestible, la impresión 3D o las interfaces cerebro-ordenador.
Se adoptarán medidas específicas en función de las especificidades regionales: por ejemplo, fomento del turismo de invierno en zonas con condiciones naturales para los deportes de invierno o apoyo a las zonas rurales. El plan también prevé ampliar la entrada sin visado para los visitantes extranjeros.
En general, el plan vincula el consumo a objetivos sociales más amplios, como el cuidado de las personas mayores, el apoyo a las familias con hijos y la conciliación de la vida laboral y familiar. Así pues, el consumo no se considera únicamente un objetivo económico, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida de la población.