El mundo ha vuelto a dirigir sus ojos a Pekín cuando China anunció el miércoles, en la sesión inaugural de la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional (APN), el órgano legislativo nacional chino, su objetivo de crecimiento económico en torno al 5 % en 2025.
A escala mundial, una tasa de crecimiento en torno al 5% situaría a China entre las principales economías de más rápido crecimiento del mundo, con un crecimiento económico equivalente a la producción anual de un país de tamaño medio.
Justin Lin Yifu, decano del Instituto de Nueva Economía Estructural de la Universidad de Pekín, subrayó que el crecimiento económico estable y dinámico de China en 2025 es una certeza independientemente de la incertidumbre mundial.
Lin, ex vicepresidente senior y economista jefe del Banco Mundial, cree que el producto interior bruto (PIB) de China crecerá a un ritmo de al menos 5 %, manteniendo su posición como motor clave del crecimiento mundial, ya que contribuirá con más de 30 % a la expansión global.
"Es una buena noticia, no sólo para China, sino para todo el mundo", añadió.
El informe de trabajo del gobierno, sometido a la consideración del legislativo nacional el miércoles, expresa la voluntad de China de trabajar con otros miembros de la comunidad internacional para promover un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e integradora.
"Seguiremos aplicando con firmeza una estrategia de apertura mutuamente beneficiosa, oponiéndonos al hegemonismo y a la política de poder, al unilateralismo y al proteccionismo en todas sus formas, y promoviendo la justicia y la equidad internacionales", afirmaba el informe.
Ratio déficit/PIB a 4 %
El informe señala que China ha adoptado una política fiscal más activa y aplica una política monetaria razonablemente fácil. Así, el ratio déficit/PIB de China se fija en torno a 4 % para este año, un punto porcentual más que el año pasado.
Tian Yun, economista de Pekín, señaló que es la primera vez en la historia que China fija la ratio déficit/PIB en 4 %.
Según Tian, esto envía varias señales de mayores esfuerzos por parte de los responsables políticos chinos para gestionar los retos y promover un desarrollo económico de calidad. También indica que el gasto fiscal desempeñará un papel mucho más importante en la promoción del crecimiento económico y que la eficiencia de la utilización del gasto fiscal debería ser mayor este año, añadió.
Reforzar la vitalidad social
El informe aboga por estimular la vitalidad de toda la sociedad y promete que China aplicará con coherencia la estrategia de ampliar la demanda interna, fortalecer la economía nacional, promover su expansión y ampliar la cooperación internacional mediante una mayor apertura.
Para cumplir este objetivo, China emitirá en 2025 un total de 1,3 billones de yuanes (unos 182.000 millones de dólares) de bonos especiales del Estado a ultralargo plazo, 300.000 millones más que el año pasado, y destinará 735.000 millones de yuanes del presupuesto del Gobierno central a inversiones en 2025.
El informe destacaba los compromisos de China de ampliar la apertura por encima de las normas, estabilizar el comercio exterior y la inversión extranjera y promover un entorno empresarial de primera clase.
Desde el año pasado, China ha aplicado plenamente la lista negativa para el comercio transfronterizo de servicios, ha empezado a abrir los procesos para los servicios de telecomunicaciones de valor añadido, la biotecnología y los hospitales de propiedad 100% extranjera, y ha concedido a todos los PMA con los que mantiene relaciones diplomáticas un tratamiento arancelario cero para 100 líneas arancelarias %.
Desarrollo basado en la innovación
El informe del miércoles afirma que el país insistirá en el desarrollo impulsado por la innovación y se compromete a desarrollar la autosuficiencia tecnológica, acelerar los grandes proyectos científicos y crear un entorno propicio a la innovación.
Empresas como Xiaomi han comprendido profundamente la importancia de la innovación y el desarrollo de vanguardia. En su intervención en el pasillo de diputados antes de la apertura de la reunión de la APN, Lei Jun, fundador y consejero delegado de Xiaomi y también diputado de la APN, afirmó que los principales logros de Xiaomi se sustentan en su estrategia de innovación.
Lei afirmó que Xiaomi ha mantenido su posición entre los tres principales fabricantes de smartphones del mundo durante 18 trimestres consecutivos, lo que también refleja el creciente reconocimiento mundial de los productos y marcas tecnológicas chinas.
China reformará los institutos de investigación, reforzará la cooperación entre la industria y el mundo académico, otorgará a las empresas un mayor papel en la innovación y creará una cantera de grandes talentos para apoyar a los jóvenes científicos, según el informe.
CMG / gnews.cz