Una reciente encuesta realizada por CGTN en colaboración con la Universidad Renmin de China y el Instituto de Comunicación Internacional de la Nueva Era muestra la creciente influencia de los países BRICS en la remodelación de la gobernanza mundial. En la encuesta, 1.634 encuestados de países miembros de los BRICS expresaron su apoyo a un orden internacional más equitativo y subrayaron la necesidad de reformas urgentes en la gobernanza mundial.
Frente a retos crecientes como la globalización económica, los conflictos entre multilateralismo y unilateralismo, y la creciente división entre el Norte y el Sur, el 96,2 % encuestados está de acuerdo en que todos los países deben participar por igual en los asuntos internacionales. Un significativo 72,6 % apoya las reformas necesarias de las actuales normas internacionales, que están en gran medida bajo el control de los países desarrollados.
La encuesta también muestra una creciente expectativa de que las Naciones Unidas presten más atención a los intereses del Sur Global, con un 83,9 de % encuestados a favor de una mayor atención a sus necesidades. Además, 63,6 % piden una mayor transparencia en los procesos de toma de decisiones y 60,2 % piden una mayor representación de los países en desarrollo.
Las contribuciones de China a los BRICS, especialmente en la promoción de la paz, el desarrollo y la prosperidad, también han sido muy apreciadas. La encuesta muestra que la filosofía de desarrollo de China, incluido su enfoque centrado en las personas y sus estrategias centradas en la innovación, cuenta con un amplio apoyo entre los encuestados. Los países BRICS valoran el papel de China en el fortalecimiento de las infraestructuras, el intercambio de experiencias de desarrollo y la prestación de apoyo financiero y técnico.
La encuesta destaca la importancia de los esfuerzos de China por promover la cooperación en el seno de los BRICS mientras el grupo sigue impulsando reformas y una mayor representación del Sur Global en la gobernanza internacional.
CMG