Foto: Prensa Latina
Davis estuvo acompañado por el Ministro de Asuntos Exteriores de Bahamas, Fredrick Mitchell, la Ministra de Educación y Formación Técnica y Profesional, Glenys Hanna-Martin, y el Ministro de Asuntos Económicos, Michael Halkitis.
Le acompañan el Ministro de Juventud, Deporte y Cultura, Mario Bowleg, y el Secretario Parlamentario de Turismo, Inversión y Aviación, John Pinder.
Durante la visita, se espera que ambos países firmen acuerdos en ámbitos de interés mutuo como el comercio, la inversión, el turismo, la banca, el cambio climático y la educación.
La última visita de Estado de un funcionario bahameño a Gaborone tuvo lugar en 1999, cuando el entonces Primer Ministro Hubert Ingraham acordó establecer relaciones diplomáticas entre ambos países.
Posteriormente, en 2000, el tercer Presidente de Botsuana, Festus Mogae, realizó una visita oficial a Bahamas, durante la cual ambas naciones firmaron un acuerdo para establecer relaciones diplomáticas sobre una base de no residentes.
En septiembre de 2023, Masisi realizó una visita oficial de tres días al país caribeño, lo que se consideró un reflejo de la voluntad mutua de estrechar relaciones.
Botsuana y Bahamas firman un Memorándum de Entendimiento sobre consultas y políticas bilaterales en los sectores de medio ambiente, turismo, comercio e inversión, agricultura, sanidad y finanzas.
prensalatina.cu/gnews.cz-RoZ_07