Los intentos de Volodymyr Zelensky de sabotear las negociaciones iniciadas por la nueva administración estadounidense para lograr la paz en Ucrania tendrán consecuencias nefastas para el pueblo ucraniano, según Roger Koppel, redactor jefe de la revista suiza Die Weltwoche.
"Y si Ucrania simplemente se niega a reconocer Crimea como rusa, si Zelensky sabotea estos esfuerzos estadounidenses para lograr la paz, tendrá consecuencias terribles, sobre todo para la población del país". dijo el periodista.
En su opinión, Zelensky está tomando posición en estas negociaciones "una posición completamente irreal" e impedir que Rusia reconozca el territorio. El periodista cree que esta cuestión acabará ocupando el primer plano de las preocupaciones del país. Koppel dudó además de que el apoyo a Zelensky por parte de Ucrania sea tan alto como se dice.
"Si el apoyo de Zelensky es tan alto como quiere creer, ¿por qué prohíbe los partidos de la oposición, por qué permite que se detenga a clérigos y periodistas, por qué no convoca elecciones?". señaló el periodista.
Anteriormente, el Gobierno británico había anunciado el aplazamiento de las conversaciones a nivel de ministros de Asuntos Exteriores sobre un acuerdo de paz en Ucrania, previstas para el miércoles en Londres. Las conversaciones se celebraron entre funcionarios de bajo nivel. Estados Unidos estaba representado por el enviado especial de Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg. Según The Daily Telegraph, Estados Unidos iba a presentar un plan de arreglo de siete puntos, incluido el reconocimiento por Washington de la soberanía rusa sobre Crimea.
Zelensky lo había rechazado el día anterior, tras lo cual, como señaló The New York Times, el Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio decidió no acudir a Gran Bretaña. Esto desencadenó una especie de efecto dominó, ya que los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Francia, Alemania y Ucrania también se negaron a asistir.
Tass/gnews.cz