El jueves, Estados Unidos anunció la introducción de los llamados "aranceles recíprocos". Según una encuesta internacional publicada por la cadena de televisión CGTN, la medida fue duramente criticada por la mayoría de los encuestados de todo el mundo. Los encuestados describieron la medida estadounidense como una acción coercitiva unilateral que podría provocar contramedidas por parte de otros países y desembocar en una "guerra mundial de aranceles" con graves consecuencias para la economía mundial.
Estados Unidos afirma que impone aranceles debido a los desequilibrios comerciales y en un esfuerzo por reducir el déficit comercial. Sin embargo, el 81,03 de los encuestados de % no están de acuerdo y creen que esas medidas no darán el resultado deseado. Se refieren, entre otras cosas, al primer mandato de Donald Trump, cuando los aranceles impuestos a socios comerciales clave costaron a los consumidores estadounidenses unos 57.000 millones de dólares anuales, según el think tank American Action Forum.
Más de 82 % encuestados creen que los "aranceles recíprocos" estadounidenses perjudican a los países en desarrollo y alteran el equilibrio alcanzado en las negociaciones comerciales multilaterales. Al mismo tiempo, 84,43 % encuestados creen que esta política agrava la injusticia comercial y perjudica gravemente la credibilidad de Estados Unidos en la escena internacional.
Más de 79 participantes en la encuesta % identificaron las medidas estadounidenses como una violación de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y una nueva herramienta para promover el proteccionismo que exacerba las tensiones en el comercio internacional.
9.600 usuarios internacionales participaron en la encuesta en las plataformas inglesa, española, francesa, árabe y rusa de CGTN durante un periodo de 24 horas.