TASHKENT - Uzbekistán concede gran importancia al desarrollo de la generación joven. No se trata de una mera declaración, sino de una realidad aplicada activamente. Se presta especial atención al apoyo integral a los jóvenes y a la solución de sus problemas actuales. El trabajo con los jóvenes en Uzbekistán está directamente relacionado con los sistemas demográficos y sociales. Casi un tercio de la población de Uzbekistán tiene menos de 18 años y 24 % de la población tiene entre 18 y 30 años. En Uzbekistán se crean mecanismos de movilidad social para que los jóvenes con talento puedan desarrollar su potencial, y se adoptan todas las medidas necesarias para apoyar su crecimiento.
Se están produciendo cambios significativos en la educación del país. En los últimos siete años, el número de estudiantes de máster masculinos y femeninos se ha multiplicado por siete y once, respectivamente. Además, entre 1991 y 2016, solo 800 estudiantes pudieron estudiar en el extranjero a expensas del Estado. Sin embargo, en los últimos siete años, este número se ha triplicado y más de 2.300 estudiantes se han beneficiado de la Fundación El-Yurt Umidi. El programa sigue ampliándose. Sólo este año, otros 1.000 jóvenes con talento podrán estudiar en las mejores universidades del extranjero gracias a la iniciativa Futuro Brillante.
Sin embargo, el progreso más importante no es sólo cuantitativo, sino también cualitativo. Los jóvenes ya no se limitan a obtener diplomas: aprenden idiomas, tecnologías modernas y habilidades prácticas. En los últimos tres años, el interés por el aprendizaje de lenguas extranjeras ha crecido significativamente, y el número de jóvenes estudiantes alcanza los dos millones. El número de estudiantes que obtienen altas puntuaciones en el examen IELTS se ha quintuplicado, pasando de 10.000 en 2020 a 53.000 en 2024.
El Estado paga ahora una parte significativa de los costes asociados a la enseñanza de idiomas. Se ha introducido un nuevo sistema de financiación "2+6", según el cual los estudiantes pagan inicialmente ellos mismos los dos primeros meses de cursos privados de idiomas, mientras que el Estado financia los seis meses restantes. Esta iniciativa dará a 100.000 licenciados la oportunidad de alcanzar un nivel B2, lo que les abrirá nuevas perspectivas profesionales y educativas. Además, más de 25.000 chicas han recibido ya clases gratuitas de codificación, y se prevé que este año se duplique la cifra.
También cabe mencionar la triplicación del número de jóvenes empresarios, que es uno de los logros más significativos de los últimos años. Los jóvenes representan ahora el 40 % de todos los empresarios del país, mientras que el desempleo juvenil se ha reducido a la mitad.
Para apoyar esta tendencia, se ha creado un fondo especial con un presupuesto de 100 millones de dólares dentro de la Agencia de la Juventud. A través de este fondo, los jóvenes empresarios pueden recibir préstamos blandos de hasta 2.500 millones de UZS, mientras que sus empresas incipientes pueden recibir inversiones de hasta 2.000 millones de UZS.
Además, Aloqa Bank se está transformando gradualmente en un banco para jóvenes empresarios. Se han destinado 200 millones de dólares adicionales a la financiación de empresas de nueva creación y pequeñas empresas. El importe mínimo de la ayuda se ha fijado en 100 millones de UZS, mientras que el máximo alcanza los 5.000 millones. Además, las mujeres empresarias recibirán un mínimo del 30 % del volumen total de préstamos. Los empresarios que contraten a jóvenes profesionales y les paguen al menos tres millones de UZS también se beneficiarán de incentivos fiscales.
Se están creando en el país Parques de la Industria Creativa, que permitirán a los residentes hacer negocios con un tratamiento fiscal preferente hasta 2030. Se beneficiarán de la exención fiscal sobre los beneficios y tendrán la oportunidad de desarrollar proyectos de informática, diseño, marketing y otras industrias creativas.
Se están creando nuevas oportunidades educativas y profesionales para los jóvenes que viven en distritos remotos. Por ejemplo, quienes tengan conocimientos de idiomas extranjeros de nivel C1 pueden obtener un préstamo sin intereses de 120 millones de UZS para abrir escuelas de idiomas en zonas rurales. También se está creando un nuevo sistema de ayudas para quienes no tengan la oportunidad de estudiar en el extranjero pero quieran adquirir una profesión de prestigio. Como parte de las reformas, la Fundación El-Yurt Umidi ampliará las cuotas educativas en las principales universidades del mundo para disciplinas clave como la energía, el transporte, la planificación urbana, la arquitectura moderna y la medicina.
Un rasgo distintivo de las nuevas reformas es la inclusión directa de los estudiantes de universidades extranjeras en la reserva nacional de talentos. Pueden conseguir empleo en instituciones estatales sin necesidad de un proceso de selección. Esto permitirá la rápida integración de profesionales altamente cualificados en la función pública. Además, cada año 1 000 jóvenes seleccionados tendrán la oportunidad de estudiar en universidades clasificadas entre las 100 mejores del mundo. Todos los gastos de matrícula y manutención correrán a cargo del presupuesto del Estado, que destinará 300.000 millones de UZS a esta iniciativa. El objetivo de este programa es crear un sólido grupo de profesionales que contribuyan al desarrollo del país. Los jóvenes investigadores que obtengan títulos de las 100 mejores universidades del mundo también podrán optar a un préstamo sin intereses de 800 millones de UZS para comprar una vivienda.
Presidente Shavkat Mirziyoyev Durante un encuentro con jóvenes, describió a la juventud como los "cimientos de oro" de la nación. En Uzbekistán, las reuniones entre dirigentes y jóvenes se están convirtiendo en una tradición consolidada. Estas reuniones son esenciales para debatir medidas que amplíen las oportunidades de la generación joven.
Bekhruz Khudoyberdiyev, UzA / foto: president.uz / gnews.cz-jav