El Consejo decide ampliar el ámbito de aplicación del marco de medidas restrictivas de la UE en relación con el apoyo militar de Irán a la guerra ofensiva de Rusia contra Ucrania y a grupos y entidades armados en Oriente Próximo y en la región del Mar Rojo. Esta medida adicional se refiere al uso de buques y puertos para la transferencia de aviones no tripulados, misiles y tecnología y componentes conexos de fabricación iraní.
La decisión de hoy introduce Prohibición de exportación, transferencia, suministro o venta de componentes utilizado en desarrollo y producción misiles y drones de la UE a Irán.
La UE también está introduciendo prohibición de transaccionesque prohíbe cualquier transacción con puertos y esclusas propiedad de las personas y entidades enumeradas, explotados o controlados por ellaso que se utilizan para transferencia drones o misiles iraníes o tecnología y componentes relacionados a Rusia. Esta medida incluye el acceso a instalaciones portuarias y esclusas como Amirabad a Anzaliy la prestación de cualquier servicio a buques. Esto último debe entenderse en el sentido de que excluye a los buques que necesiten asistencia por razones de seguridad marítima, con fines humanitarios o en relación con incidentes que puedan tener repercusiones graves en la salud y la seguridad humanas o en el medio ambiente.
El Consejo también ha adoptado medidas restrictivas contra a una persona a a cuatro entidades en relación con transferencias de misiles y aviones no tripulados de Irán a Rusia para apoyar su guerra ofensiva contra Ucrania.
Estas designaciones incluyen a Islamic Republic of Iran Shipping Lines (IRISL) y su director Mohammad Reza Khiabani's. IRISL es la compañía naviera nacional de Irán y sus buques han participado durante muchos años en el transporte de aviones no tripulados por cuenta de la Marina de la IRGC, designada por la UE.
El Consejo también incluye en su lista a tres compañías navieras rusas - MG Flot, Corredor VTS a Arapax- cuyos buques están implicados en el transporte de armas y municiones de fabricación iraní, incluidos componentes de drones, a través del mar Caspio para abastecer a las tropas rusas que combaten en Ucrania.
En una declaración de 13 de septiembre de 2024, la UE condenó enérgicamente la reciente transferencia de misiles balísticos de fabricación iraní a Rusia, que considera una amenaza directa para la seguridad europea y una escalada material sustancial desde el suministro de aviones no tripulados y municiones iraníes utilizados por Rusia en su guerra ilegal de agresión contra Ucrania. La Alta Representante dijo que la UE respondería rápidamente y en coordinación con los socios internacionales, incluso mediante nuevas e importantes medidas restrictivas contra Irán.
En sus conclusiones de 21 y 22 de marzo de 2024, el Consejo Europeo declaró que si Irán, tras suministrar al régimen ruso vehículos aéreos no tripulados (UAV) que se utilizan para llevar a cabo ataques despiadados contra civiles en Ucrania, transfiriera misiles balísticos y tecnología conexa a Rusia para su uso contra Ucrania, la Unión Europea estaría dispuesta a responder rápidamente y en coordinación con los socios internacionales, incluidas nuevas e importantes medidas restrictivas contra Irán. Declaró además que el acceso de Rusia a artículos y tecnologías sensibles de importancia para el campo de batalla debe limitarse en la mayor medida posible, incluso atacando a los actores de terceros países que faciliten dicha elusión.
El 14 de mayo de 2024, el Consejo amplió el ámbito de aplicación del marco de medidas restrictivas de la UE en relación con el apoyo militar de Irán a la guerra ofensiva de Rusia contra Ucrania para abarcar tanto los drones como los misiles, así como el apoyo de Irán a su programa de drones y misiles a grupos armados y entidades de Oriente Próximo y de la región del Mar Rojo. El marco se prorrogó posteriormente hasta el 27 de julio de 2025 y seguirá revisándose anualmente.
europa.eu/ gnews - RoZ