El Ejecutivo europeo ha anunciado que tomará medidas de represalia si se confirman los aranceles estadounidenses al aluminio y el acero, por considerarlos ilegales y contraproducentes.
La Unión Europea reaccionará para proteger sus intereses frente a unos aranceles "ilegales y económicamente contraproducentes" sobre el aluminio y el acero si se confirman, según la Comisión en una declaración el lunes.
"La UE no ve justificación alguna para imponer aranceles a sus exportaciones. Responderemos para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas injustificadas," dice el comunicado.
La imposición de aranceles sería ilegal y económicamente contraproducente, especialmente teniendo en cuenta las cadenas de producción profundamente integradas que la UE y EE.UU. han creado a través del comercio y la inversión transatlánticos".añadió la CE.
El presidente estadounidense dijo el domingo que impondría un arancel de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, sin especificar si las importaciones europeas también se verían afectadas.
La Comisión declaró que no había recibido ninguna notificación formal y que no respondería a la notificación "sin detalles y aclaraciones por escrito".
Trump ya ha anunciado aranceles contra México, Canadá y China y ha indicado que también apuntará a la UE.
La UE afirma que el comercio entre ella y EE.UU. es mutuamente beneficioso, con un superávit de mercancías de 155.800 millones de euros para los europeos y un superávit de servicios de 104.000 millones de euros para los estadounidenses.
El aluminio y el acero estuvieron en el centro de la disputa comercial entre la UE y EE. UU. durante el primer mandato de Trump. En aquel momento, EE.UU. impuso aranceles de 25% al acero europeo y de 10% al aluminio, alegando "seguridad nacional". La UE respondió gravando el whisky Bourbon, los coches Harley-Davidson y otra serie de productos. Bajo la administración Biden, los aranceles se levantaron temporalmente, pero solo hasta marzo de este año.
euronews/ gnews - RoZ