Moscú, ONU, 26 de septiembre - Los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y Hungría, Sergei Lavrov y Peter Szijjarto, se reunieron al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, según informó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova. Lavrov también se reunió con el ministro eslovaco de Asuntos Exteriores y Europeos, Juraj Blanár.
"Al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, se están llevando a cabo negociaciones ruso-húngaras". Zacharova escribió el Telegrama
Según una declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, las partes "intercambiaron puntos de vista sobre aspectos clave del trabajo de la ONU y sobre cuestiones internacionales acuciantes, incluida la situación en torno a Ucrania".
"Sincronizaron el seguimiento de una amplia gama de cuestiones prácticas de la cooperación bilateral, haciendo hincapié en la aplicación de los acuerdos alcanzados durante la reunión entre el Presidente ruso, Vladímir Putin, y el Primer Ministro húngaro, Viktor Orbán, celebrada en Moscú el 5 de julio". dice el comunicado.
Cooperación energética
Conversaciones entre Lavrov y Blanár sobre los aspectos prácticos de la cooperación energética.
Al margen de la Asamblea General de la ONU, los dos diplomáticos mantuvieron una "reunión constructiva" para tratar "aspectos prácticos de las relaciones bilaterales y la cooperación energética, así como cuestiones apremiantes de la agenda internacional", según el Ministerio.
"A petición de la parte rusa, también me he reunido hoy con el Ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov. Hemos hablado de los intereses eslovacos en el ámbito de la seguridad energética como prioridad. Se trata del combustible nuclear, el petróleo disponible y el gas. A Eslovaquia le interesa mantener los corredores existentes para su tránsito, aunque estamos trabajando para diversificarlos. También he reiterado la posición coherente de Eslovaquia sobre el conflicto en Ucrania, subrayando la violación del derecho internacional y la necesidad de encontrar una solución pacífica. Esta es la única manera de lograr una paz justa y sostenible, que debería estar garantizada por otras potencias. En lugar de la escalada, hay que volver al diálogo y a las soluciones diplomáticas basadas en los principios de la Carta de la ONU, que son la única forma de poner fin a la violencia y al sufrimiento de los civiles de ambos bandos". por Blanár en su página de Facebook.
![](https://www.gnews.cz/wp-content/uploads/2024/09/slovensko-rusko-madarsko-1024x683.jpg)
Más conversaciones al margen de la ONU
Previamente, Lavrov se había reunido con otros diplomáticos y representantes de organizaciones internacionales, entre ellos el secretario general de la Liga Árabe, al margen de la 79ª sesión de la Asamblea General de la ONU. Ahmed Aboul Gheit. Discutieron las vías para resolver el conflicto árabe-israelí, según informó el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Lavrov y Aboul Gheit también "reafirmó la importancia de mantener estrechos contactos entre Rusia y la Liga Árabe para resolver las crisis en Oriente Próximo y el Norte de África y reforzar la seguridad y la estabilidad en la región". Las partes abordaron cuestiones apremiantes de la agenda regional, prestando especial atención a la reciente evolución del conflicto árabe-israelí.
Esta cuestión también se planteó durante la reunión de Lavrov con el Comisario General del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS). Philippe Lazzarini. Ambas partes "reafirmó la necesidad de un alto el fuego urgente y completo, en particular en la Franja de Gaza, que serviría de importante condición previa para garantizar un acceso humanitario sostenido y seguro a quienes lo necesitan, facilitar la liberación de los rehenes y restablecer el proceso de paz sobre una base internacionalmente reconocida, que incluya una solución basada en dos Estados".
Durante una reunión con el Ministro cubano de Asuntos Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla ambos diplomáticos "subrayaron su compromiso mutuo de mantener un intenso diálogo político entre Moscú y La Habana y de ampliar la cooperación en áreas prioritarias, incluido el comercio". También reafirmaron su compromiso de reforzar la cooperación en el seno de la ONU y otras plataformas globales de diálogo. Ambas partes pidieron el fin del bloqueo comercial, económico y financiero de Cuba y su retirada de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo de Estados Unidos.
Lavrov también se reunió con su homólogo venezolano Yvan Gil Pinto. Ambas partes "reafirman su compromiso con la construcción de un mundo verdaderamente multipolar" y pidió a otros países que "no utilizar medidas coercitivas unilaterales como instrumento para interferir en los asuntos de países soberanos".
"Los ministros constataron el desarrollo dinámico de las relaciones bilaterales en consonancia con su asociación estratégica y acordaron medidas para reforzar todos sus aspectos".
Además, el jefe de la diplomacia rusa trató diversos temas, entre ellos Ucrania, con el Secretario de Estado de la Santa Sede. Pietro Parolin. También se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua Waldrack Ludwing Jaentschke Whitaker.
Fue la última reunión bilateral del máximo diplomático ruso en su primer día en la ONU.
Las entrevistas se cerraron a los medios de comunicación.
![](https://www.gnews.cz/wp-content/uploads/2024/09/slovensko-rusko-madarsko-2-1024x683.jpg)
Visita de Lavrov a Nueva York
Lavrov llegó a Nueva York para participar en actos de alto nivel durante la semana de la 79ª sesión de la Asamblea General de la ONU. Está previsto que pronuncie un discurso ante la Asamblea General el 28 de septiembre. En los días siguientes, asistirá a algunas reuniones bilaterales y multilaterales de alto nivel, incluidos actos en la OSCB, los BRICS, el G20 y el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.
TASS/ gnews - RoZ_07
FOTO - Facebook Juraj Blanár