La implicación de Elon Musk en política puede haber pasado factura a los resultados de ventas de Tesla en Europa, siendo su cotización la que más ha caído de los siete grandes valores este año. Las ventas de coches eléctricos Tesla se desplomaron en toda Europa en enero, lo que sugiere que la intervención política del CEO Elon Musk puede haber disuadido a los compradores europeos.
Las acciones del fabricante estadounidense de coches eléctricos se desplomaron 8,4 % el miércoles y su valor de mercado cayó por debajo del billón de dólares (0,95 billones de coronas checas), borrando la mayor parte de las ganancias del rally impulsado por Trump. Las acciones de Tesla son las que más han caído entre los "Siete Magníficos", con un descenso de 22 % en 2025 y un desplome de 37 % tras alcanzar su máximo el 17 de diciembre del año pasado, lo que ha afectado gravemente a los resultados del grupo.
Disminuyen las ventas de vehículos eléctricos de Tesla en Europa
Según la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), Tesla vendió 9.945 vehículos en Europa en enero, 45 % menos que en el mismo periodo del año anterior, aunque las ventas totales de vehículos eléctricos en el sector aumentaron 37 %. En 2024, las ventas de vehículos de Tesla en los países de la Unión Europea cayeron 13 %, con el mayor descenso en Alemania, donde cayeron 41 %. La cuota de mercado de Tesla en Europa cayó de 1,8 % a 1 %, y según la asociación de la industria francesa LaPlateforme Automobile, las matriculaciones de vehículos Tesla en Francia cayeron 63 % en enero hasta los 1.141 vehículos, las menores desde agosto de 2022. Además, las ventas mensuales en Alemania cayeron hasta los 1.277 vehículos, las menores desde julio de 2021, según la base de datos de Bloomberg. Tesla también vendió menos vehículos en el Reino Unido el mes pasado que su rival chino BYD por primera vez.
Polémica política por Musk
Musk, que es un destacado partidario del presidente estadounidense Donald Trump, participa intensamente en comentarios sobre cuestiones políticas europeas. En contribuciones públicas y en sus medios X, apoya al partido alemán de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), refiriéndose a que "solo la AfD puede salvar Alemania". El lunes felicitó a Alice Weidel, colíder del partido, por el resultado obtenido en las elecciones alemanas.
Musk también ha criticado al primer ministro británico, Keir Starmer, y a otros políticos por el escándalo de abusos sexuales a menores en Rotherham, en el norte de Inglaterra. Además, la estrecha relación de Musk con Trump puede haber avivado la polémica. El presidente estadounidense inició conversaciones de paz con Rusia sobre Ucrania sin la participación de funcionarios europeos, lo que, junto a sus amenazas arancelarias a la UE, ha provocado el resentimiento de los Estados miembros. Musk es ahora un asesor de Trump, empleado por la administración Trump como administrador jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ayudando al presidente estadounidense a recortar miles de empleados federales. Su postura política de alto perfil ha tenido potencialmente un impacto en la disminución de las ventas de Tesla en Europa, aunque no está claro en qué medida.
Exigencias de alerta y competencia creciente
El debilitamiento de la demanda y el aumento de la competencia también suponen un obstáculo para el crecimiento del primer fabricante mundial de vehículos eléctricos a partir de finales de 2023. La elevada inflación y el estancamiento de la economía han lastrado la demanda de los consumidores en los mercados de vehículos eléctricos en 2023 y 2024, mientras que el competidor chino BYD ha arrebatado cada vez más cuota de mercado a Tesla. Además, el repunte tecnológico de China tras el lanzamiento del modelo de inteligencia artificial de código abierto DeepSeek ha impulsado sus mercados bursátiles, desviando fondos de las empresas tecnológicas estadounidenses.
A principios de este mes, BYD, la mayor marca china de coches eléctricos, anunció que trabajaría con DeepSeek para desarrollar su tecnología autónoma. La noticia alarmó a los accionistas de Tesla y provocó una fuerte venta de sus acciones. La principal preocupación de Tesla es su competitividad en el mercado de los vehículos de conducción autónoma frente a BYD.
El modelo de inteligencia artificial (IA) de DeepSeek se considera un avance clave en la carrera tecnológica entre Estados Unidos y China. Al parecer, el día del anuncio de BYD, Elon Musk lideraba un grupo de inversores que pretendía adquirir OpenAI, propietaria de ChatGPT, que actualmente posee el modelo de gran lenguaje (LLM) más avanzado para la tecnología de IA generativa. Pero el modelo de IA R1 de DeepSeek resultó ser tan bueno como los mejores modelos estadounidenses, y a una fracción del coste.
euronews/ gnews.cz - RoZ
FOTO - X Propietarios de Tesla Silicon Valley