Los niños con padres en prisión se encuentran a menudo en una situación muy difícil sin tener culpa de ello. La mesa redonda, organizada por la organización sin ánimo de lucro International Prison Community z.s. y la diputada Eva Decroix, abrió el camino a un conocimiento más profundo de este colectivo desatendido. A través de las historias de los niños, sus familias y personas con su propia experiencia en prisión, se escucharon una serie de impactantes testimonios a los que se unieron políticos y expertos para debatir formas de mejorar la situación de estos niños.
"Los niños con progenitores encarcelados se enfrentan a situaciones que no deberían formar parte de su infancia: no sólo se han visto privados de un progenitor afectuoso, sino que también se ven afectados por el estigma ambiental, la incomprensión y la soledad. Es nuestro deber no sólo abrir este tema y buscar formas de ayudar eficazmente a estos niños y a sus familias. La cooperación de legisladores, instituciones y, por extensión, de la sociedad en su conjunto, es absolutamente crucial a este respecto." El eurodiputado Decroix abrió el debate.
https://twitter.com/eva_decroix/status/1863892766599659776
"La mesa redonda justo en el salón principal de la Cámara de Diputados pretende arrojar luz sobre los problemas a los que se enfrentan las víctimas olvidadas de la delincuencia, los hijos de padres encarcelados, y darnos el impulso necesario para empujar y poder ayudarles lo mejor que podamos," añadió Decroix.
Gran parte del acto consistió en testimonios y experiencias de familias directamente afectadas por el encarcelamiento de sus progenitores. Una joven de 17 años que creció con su abuela después de que ambos progenitores acabaran en prisión compartió su historia. Sólo recuerda a su padre desde su más tierna infancia, cuando vivió con ella hasta los tres años. "Cuando lo volvieron a cerrar, se lo llevaron delante de mí y me dejaron sola en la parada del autobús. Yo tenía entonces diez años y tenía que volver sola a casa". recordó.
"El castigo no sólo recayó sobre la madre, sino también sobre los hijos. A menudo se les castiga mucho más que a sus padres". vino de una de las participantes, que cuidaba de sus nietas durante el encarcelamiento de su hija. También mencionó que, tras la puesta en libertad, las relaciones familiares siguen gravemente alteradas. "Sigue siendo mi hija, pero cuando nos vemos es como si viniera un amigo. La distancia se ha acentuado. Las nietas la consideran más una hermana mayor que una madre". describió.
El encarcelamiento de un progenitor tiene efectos significativos no sólo en la psique, sino también en el desarrollo posterior de los niños.. "Estos niños se enfrentan a un riesgo de traumatización hasta cuatro veces mayor. El trauma afecta a todos los ámbitos de su vida, incluida su capacidad para establecer relaciones sanas. Si no ayudamos a estos niños, las consecuencias pueden afectar a toda la sociedad". Garantías Jitka Navrátilováinvestigadora de Parenting Behind Bars de la Universidad Masaryk.
La Cámara de Diputados se encuentra actualmente en la tercera lectura de una enmienda a la Ley del Defensor del Pueblo que prevé la creación del cargo de defensor del menor. La cuestión de los niños cuyos padres están en la cárcel y la búsqueda de medios para ayudarles podría ser también uno de los temas clave de su agenda.

"El resultado de esta reunión debería ser una tarea clara para todos nosotros: crear un enfoque unificado al que todos nos adhiramos. Al fin y al cabo, desde el punto de vista de los niños, da igual qué organización es responsable de qué". declaró el diputado Decroix al término del acto.
"Agradezco mucho la oportunidad que la diputada Eva Decroix ha preparado para los hijos y las familias de los presos. El encarcelamiento desgarra a las familias y rompe las relaciones, hunde a las familias económica y humanamente. Los niños quedan traumatizados por la situación. Tenemos que encontrar soluciones para que el encarcelamiento no traiga más devastación, sino que tenga sentido para la víctima, para la rehabilitación y sea manejable para la familia. Esto será objeto de nuevos debates por parte de expertos, no sólo de la judicatura. Los niños presentes en el hemiciclo también experimentaron la alegría de una representación navideña y generosos regalos. Estaré muy agradecido si la fiesta de Navidad para hijos de convictos aquí en la Cámara de los Comunes se convierte en una tradición. La deprimente situación de los niños que no pueden sustituir a sus padres y, sin embargo, cargan con su castigo, merece atención, cuidados intensivos y defensa". Concluyó Gabriela Kabátová, Director Ejecutivo de la Comunidad Penitenciaria Internacional, z.s.
SAD/ gnews - RoZ_07
FOTO - Fraternidad Carcelaria Internacional, z.s.