Por lo tanto, el estado del Santo Padre sigue siendo crítico, como se explicó ayerel Papa no está fuera de peligro Esta mañana, el Papa Francisco ha sufrido una crisis respiratoria asmática prolongada, que también ha requerido la administración de oxígeno de alto flujo.
Además, los análisis de sangre de hoy mostraron trombocitopenia asociada a anemia, lo que hizo necesaria la administración de hemotransfusiones.
El Santo Padre permanece despierto y ha pasado el día en su silla, aunque con más dolor que ayer. El pronóstico es incierto en estos momentos.
Reunión informativa del viernes 21 de febrero
En una rueda de prensa celebrada en el Hospital Gemelli de Roma, el Dr. Sergio AlfieriEl viernes 21 de febrero por la tarde, el jefe del equipo que atiende al Papa y el Dr. Luigi Carbone, subdirector del Servicio Sanitario Vaticano, se dirigieron a una sala repleta de periodistas. La sesión informativa de la tarde del viernes 21 de febrero duró unos cuarenta minutos.
La hospitalización durará toda la próxima semana
Un par de médicos dijeron que creen que el Papa estará hospitalizado "al menos" durante la próxima semana.
El Dr. Alfieri subrayó que el Papa no está conectado a un respirador artificial, aunque sigue teniendo dificultades para respirar y, en consecuencia, sus movimientos físicos son limitados.
Sin embargo, dijo que el Papa estaba sentado erguido en su silla, trabajando y bromeando como de costumbre. Alfieri dijo que cuando uno de los médicos saludó al Papa con las palabras "Buenos días, Santo Padre", el Papa respondió "Buenos días, Santo Hijo".
Riesgo de contaminación del torrente sanguíneo
A la pregunta de un periodista sobre cuál era su mayor temor, los médicos señalaron que existía el riesgo de que los gérmenes de las vías respiratorias del Papa pudieran entrar en su torrente sanguíneo y provocarle una septicemia.
Sin embargo, el Dr. Alfieri dijo que confía en que el Papa Francisco dejará el hospital en algún momento y regresará a la Casa de Santa Marta en el Vaticano - añadiendo que cuando lo haga, sus problemas respiratorios crónicos persistirán.
El Papa no dirigirá la oración mariana del domingo
La Santa Sede también anunció el sábado 22 de febrero por la tarde que el Papa no dirigirá la oración del Ángelus el domingo 23 de febrero, pero se hará público el texto de su catequesis, como ya hizo el domingo pasado.
Antes de la oración mariana, está prevista una misa con la ordenación de diáconos a las 9 de la mañana en la Basílica de San Pedro, con ocasión del Jubileo de los Diáconos Permanentes. Según informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el celebrante principal será el arzobispo Rino Fisichella -viceprefecto del Dicasterio para la Evangelización, Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo-, que leerá el texto de la homilía preparada por el papa Francisco para la ocasión
vaticanews/ gnews.cz - RoZ