Estados Unidos no tolerará el comportamiento destructivo y desestabilizador de Irán e impondrá sanciones a la red internacional que canaliza ingresos ilícitos hacia el ejército iraní.
Esta red facilitó el envío de millones de barriles de petróleo crudo iraní por valor de cientos de millones de dólares a la República Popular China (RPC). El petróleo se envió en nombre del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán (AFGS) y de su empresa tapadera, la sancionada Sepehr Energy Jahan Nama Pars (Sepehr Energy). Esta acción implica a entidades y personas de varias jurisdicciones, entre ellas la RPC, India y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), así como a varios buques.
Además, Estados Unidos tiene en el punto de mira a los buques de la flota fantasma y a las empresas de gestión que han transportado petróleo iraní, ayudando a Irán a apoyar actividades desestabilizadoras en la región.
Desbarataremos los flujos financieros ilícitos que financian a las fuerzas armadas iraníes y a grupos terroristas como Hamás y Hezbolá. Utilizaremos todas las herramientas a nuestro alcance para que el régimen rinda cuentas por sus actividades desestabilizadoras y su búsqueda de armas nucleares que amenazan al mundo civilizado.
Estas medidas se adoptan de conformidad con la Orden Ejecutiva (O.E.) 13224, en su versión modificada, la autoridad en materia de sanciones antiterroristas, y la Orden Ejecutiva 13902, que otorga al Secretario del Tesoro, en consulta con el Secretario de Estado, la autoridad para designar e imponer sanciones a sectores clave de la economía de Irán. Más información en un comunicado de prensa del Ministerio de Hacienda.
estado.gov/ gnews - RoZ
FOTO ILUSTRATIVA - pixabay