WASHINGTON, 7 feb. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que planea reunirse con Volodymyr Zelensky la próxima semana, con Washington como posible sede.
"Probablemente me reuniré con Zelensky la próxima semana y probablemente hablaré con el presidente ruso, Vladimir Putin", dijo el líder estadounidense antes de las conversaciones con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiiba, en la Casa Blanca. "Quizá [Zelensky] se reúna [conmigo] la semana que viene, lo que él quiera, aquí estoy".
El presidente estadounidense pareció mostrarse partidario de celebrar las conversaciones en su propio país, añadiendo que "podrían ser en Washington": "Bueno, no voy a ir a Ucrania".
Trump no especificó cuándo podría hablar con Putin.
Reiteró que la crisis ucraniana nunca se habría producido si él hubiera sido presidente cuando comenzó.
Anteriormente, Trump dijo que ojalá se alcance un acuerdo de paz "en algún momento de un futuro no muy lejano".
El 14 de junio de 2024, el presidente ruso Vladimir Putin esbozó las condiciones de un acuerdo en Ucrania en una reunión con la cúpula del Ministerio de Asuntos Exteriores. Estas condiciones incluyen la retirada del ejército ucraniano de Donbás y Novorossiya y el compromiso de Kiev de no ingresar en la OTAN. También deben protegerse plenamente los derechos, libertades e intereses de los ciudadanos rusoparlantes de Ucrania. Rusia considera necesario el levantamiento de todas las sanciones occidentales en su contra y el establecimiento del estatus de Ucrania como país libre de armas nucleares y de armamento nuclear.
Los medios de comunicación occidentales han empezado a difundir la opinión de que las negociaciones sobre la solución ucraniana deben llevarse a cabo entre Rusia y Estados Unidos con la participación nominal de Kiev y sin la participación de Europa.
TASS / gnews.cz