En el Foro de Boao para Asia, celebrado este año en la isla tropical de Hainan, hubo un mensaje claro: el Sur global desempeña un papel cada vez más importante en la economía y la política.
Los países del Sur Global representan actualmente más del 40 % del PIB mundial y contribuyen al 80 % del crecimiento mundial. Sin embargo, se enfrentan a un estatus desigual en las instituciones internacionales y carecen de acceso a la financiación para el desarrollo sostenible.
"Hay que reformar la arquitectura financiera internacional", dijo Wang Xiaojun de la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur. Subrayó la necesidad de reforzar la voz de los países en desarrollo en la escena mundial.
Representantes estatales y expertos coinciden en que iniciativas como BRICS o Cinturón y Ruta son un paso importante para equilibrar las fuerzas mundiales. Las inversiones en infraestructuras generan beneficios económicos directos y aumentan el poder de negociación de estos países.
"Los países del Sur Global tienen la voluntad y el potencial para triunfar, pero necesitan un sistema internacional más justo", fue el mensaje de futuro del Foro de este año.