Los libros siempre han sido portadores de sabiduría, de mensajes. En sus páginas se han conservado textos de miles de años de antigüedad. En los tiempos modernos cambian de forma, pero su misión permanece: transmitir de generación en generación la sabiduría de quienes tienen el poder de insuflar vida a las historias. No se trata sólo de los cientos de miles de artículos del catálogo de la biblioteca. También es un reto para los arquitectos dar a la biblioteca, tabernáculo de la sabiduría, un aspecto lujoso. Así se ha hecho en China, por ejemplo, donde la biblioteca se ha transformado en un pequeño microcosmos de libros.
Un ojo en el alma del autor: la Biblioteca Tianjin Binhai de China
La Biblioteca Tianjin Binhai se construye como un desafío al futuro, trabajando con el espacio de una forma novedosa, una visión futurista. Desplaza los límites de la biblioteca como edificio hacia el concepto de biblioteca como artefacto artístico. Los visitantes se encuentran así en un "planeta" donde los libros reinan, flotando hacia arriba en elegantes almacenes. El diseño es obra de la empresa holandesa MVRDV y se asemeja metafóricamente a un ojo gigante con un iris en el centro en forma de escalera esférica. La biblioteca tiene una superficie total de 33.700 m² y se inauguró en 2017.

Libros levitantes
En el interior predomina el blanco limpio y minimalista: es discreto, uniforme y da protagonismo al contenido que alberga. Las estanterías a menudo funcionan también como escalones o asientos. No sólo es monumental el lujoso edificio en sí, sino también el número de volúmenes, que puede albergar hasta 1.200.000 libros. Estos no se almacenan en estanterías austeras y rectas, sino que levitan en el flujo del aire, como nos recuerdan exactamente las curvas ondulantes de las estanterías.
Ilusión de lujo "de suelo a techo"
¿Podría ser el arquitecto un ilusionista? Más bien, un visionario que supo aprovechar el espacio y convertirlo en una lujosa obra de arte. Los libros imaginarios están aquí presentes, en forma de placas de aluminio impresas que forman el fondo de las estanterías.

Lema chino "No toco los libros de verdad"
La generación más joven ha adoptado la lectura de libros mediante aplicaciones, en lugar de leer libros de bolsillo o de tapa dura. Sin embargo, eso no impide que esos libros se conserven en un espacio representativo. El medio de transmisión está cambiando, pero el escritor seguirá escribiendo líneas para sus hambrientos lectores.

Ip-live.cz/gnews.cz-jav