ESTRASBURGO - La política de seguridad y defensa de la Unión Europea es uno de los temas principales de la sesión plenaria que celebra hoy el Parlamento Europeo en Estrasburgo. El debate contará con la presencia de destacadas personalidades de la UE: la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, el Presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Los eurodiputados debatirán, entre otros asuntos, el refuerzo de las capacidades de defensa de la UE, la inversión en la industria armamentística y la continuación del apoyo militar y político a Ucrania. También retomarán los resultados de la cumbre del 20 de marzo en un debate con Costa y von der Leyen. Éste se centró en el fortalecimiento de la economía de la UE, el aumento de la competitividad y la reducción de las cargas burocráticas o los precios de la energía. Los líderes de la UE también coincidieron en la necesidad de impulsar la inversión privada.
Los eurodiputados también decidirán hoy si suspenden la inmunidad de dos de sus colegas: la eurodiputada checa Jana Nagyová, acusada en relación con el caso de las subvenciones a Čapí hní hzdo, y el eurodiputado alemán Petr Bystron, de origen checo, acusado de promover movimientos extremistas y terroristas.
Otro de los puntos del orden del día es la situación de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), con sede en Praga. Su existencia se ve amenazada por los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para detener su financiación. La República Checa ha hecho campaña para mantener abierta la emisora y ha recibido el apoyo de varios otros Estados miembros de la UE en este sentido.
La situación en Turquía también figura en la agenda de hoy. Desde hace casi dos semanas tienen lugar allí protestas masivas contra el gobierno del Presidente Recep Tayyip Erdogan. Los disturbios se desencadenaron con la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, destacado miembro de la oposición turca y crítico desde hace tiempo con el Presidente.