EE.UU.- Caleb Ragland, un agricultor de Kentucky que preside la Asociación Estadounidense de la Soja, pidió al presidente de EE.UU., Donald Trump, que ponga fin a la guerra comercial, según informa Newsweek en un artículo publicado este miércoles en The Free Press.
"Soy uno de los 500.000 agricultores de soja estadounidenses que están sufriendo las consecuencias. Dependo de mi propia granja para proporcionar 100 % de ingresos para mi familia y las familias de nuestros tres empleados a tiempo completo", lo citó el periódico. Ragland calificó la guerra comercial como una "apuesta por el sustento de los estadounidenses, especialmente los agricultores" e instó a Trump a que "por favor, haga un trato con China ahora" para ponerle fin.
"Cuanto más dure el estancamiento, más probable es que China se lleve su comercio a otra parte, como Brasil", advirtió. El miércoles, "Trump aumentó los aranceles estadounidenses contra China al iniciar la suspensión de los aranceles "recíprocos" que ha impuesto a otros países. El retraso ofrece poco alivio a los agricultores que temen que una guerra comercial prolongada con China rompa los lazos con su mayor mercado de exportación", informó el jueves el New York Times.
"La pérdida de China como mercado de exportación supondrá un golpe económico particularmente duro para los trabajadores agrícolas en muchos estados rojos, golpeando a muchos votantes que ayudaron al señor Trump a ganar las elecciones presidenciales", advierte la agencia, que añade que los productores de soja advierten de que "las granjas podrían ir a la quiebra a medida que la administración Trump impone 145 % en nuevos aranceles a China".
"Si esto sigue así durante mucho tiempo, vamos a tener un número significativo de agricultores que se quedarán sin negocio", citaba el New York Times a Ragland, añadiendo que "todavía llevamos las cicatrices de la última guerra comercial." "Cuanto más se prolongue esta incertidumbre, más tememos que nuestros agricultores puedan cosechar miles de millones de fanegas de maíz para las que no tendrán mercados fiables", se citaba a Kenneth Hartman Jr, presidente de la Asociación Nacional de Cultivadores de Maíz. "Nuestros agricultores quieren asegurarse de que los clientes de su país y del extranjero comprarán nuestros productos en los meses y años venideros".
"Los trituradores de soja chinos se hicieron con una cantidad inusualmente grande de frijoles brasileños esta semana, a medida que la escalada de la guerra comercial hace inviables las compras de cultivos estadounidenses. Los importadores compraron al menos 40 cargas de Brasil en la primera mitad de esta semana", informó Bloomberg el jueves.
"Los envíos son en su mayoría para entrega en mayo, junio y julio y equivalen al menos a 2,4 millones de toneladas, casi un tercio del volumen medio que China suele triturar en un mes", informó Bloomberg.
CMG/gnews.cz-jav