El 21 de octubre comenzó en Pekín la Gira 2024 para el Redescubrimiento de la Ruta de la Seda, que reunió en la capital china a importantes personalidades internacionales de Albania, Brasil, Estados Unidos, Etiopía, Kazajstán, Malasia, Rusia, Serbia, Tayikistán, Tailandia, Turquía y Uzbekistán. El tema del acto, "Explore una ciudad modernizada y llena de oportunidades", pretendía mostrar la combinación única de patrimonio histórico y progreso moderno de Pekín.
Desde su creación en 2016, la Gira para Redescubrir la Ruta de la Seda va por su décima edición y hasta ahora han participado 125 personas influyentes de 51 países implicados en la iniciativa de la Franja y la Ruta. En su discurso, Mukhammad Obidov, redactor jefe de la Agencia Nacional de Noticias de Uzbekistán, destacó el creciente interés de los uzbekos por China y propuso la formación de una alianza de periodistas de Asia Central y China.
Kanat Sakhariyanov, director de la cadena kazaja Atameken TV, destacó la armoniosa mezcla de historia y modernidad de Pekín. Lucas Eleuterio Fernandes, periodista e influencer brasileño, expresó su asombro ante la transformación de China, que visitó por primera vez hace 14 años, e instó a otros a visitar el país y experimentar su extraordinario desarrollo.
Del 21 al 25 de octubre, esta edición de la Ruta de la Seda incluye visitas a lugares de interés cultural como el Museo del Palacio, la Torre Olímpica y el Parque Shougang, y ofrece a los participantes una visión profunda del dinámico entorno urbano de Pekín.
CMG